
Con el aumento de los precios de la energía, las importaciones inciertas y el reto cada vez mayor de diversificar las fuentes de calefacción y refrigeración, ha llegado el momento de diseñar, construir y ampliar la energía de distrito para la resiliencia. La energía de distrito tiene el potencial de ayudar a las ciudades a aprovechar las fuentes de energía renovables locales para satisfacer las demandas de resiliencia, fiabilidad y eficiencia energética.
Los consumidores quieren cada vez más confort, costes energéticos competitivos y soluciones más ecológicas para la calefacción. Y en los centros urbanos, las empresas de energía de distrito pueden aprovechar los recursos energéticos locales y renovables a pesar de las perturbaciones imprevistas, desde catástrofes naturales a escasez de combustible.
¿Cómo pueden las empresas de calefacción de distrito garantizar la resistencia del sistema y proporcionar un suministro sin interrupciones, cumpliendo al mismo tiempo los objetivos de descarbonización?

Diseñar una infraestructura energética de distrito resistente
Consulta este nuevo white paper en el que desvelamos cómo planificar, diseñar y optimizar para garantizar una red de energía de distrito resistente.
En el white paper, aprenderás sobre:
1. Una infraestructura de energía urbana resiliente
2. Retos a los que se enfrentan las empresas de calefacción de distrito en tiempos de crisis
3. Expansión de la calefacción de distrito: Cómo diseñar, construir y operar para la resiliencia
- Diseño y funcionamiento del sistema
- Fuentes de calor
- Red de distribución
- Edificios resilientes e interfaces de calefacción
4. Lista de comprobación para sistemas de energía de distrito resilientes
5. Soluciones y tecnologías
Este white paper se basa en un artículo de investigación de Oddgeir Gudmundsson, Danfoss A/S, Jan Eric Thorsen, Danfoss A/S y Anders Dyrelund, Ramboll A/S.
La resiliencia es fundamental para garantizar la seguridad energética frente a interrupciones de las fuentes de energía como la actual crisis energética, los fenómenos climáticos extremos y otros.
Echa un vistazo a la infografía en la que hemos definido nueve puntos clave para que los propietarios y operadores de redes creen sistemas energéticos de distrito resilientes: desde una cuidadosa planificación, diseño y construcción hasta operaciones y mantenimiento inteligentes.
.